La gentrificación y la expansión de nómadas digitales está encareciendo enormemente la vida en muchas ciudades. En lugares de América Latina como México se presenta esta problemática, pues se calcula que 1.6 millones de estadounidenses están en este país, según datos del State Department.

" /> La gentrificación y la expansión de nómadas digitales está encareciendo enormemente la vida en muchas ciudades. En lugares de América Latina como México se presenta esta problemática, pues se calcula que 1.6 millones de estadounidenses están en este país, según datos del State Department.

"/> La gentrificación y la expansión de nómadas digitales está encareciendo enormemente la vida en muchas ciudades. En lugares de América Latina como México se presenta esta problemática, pues se calcula que 1.6 millones de estadounidenses están en este país, según datos del State Department.

" />
55 8056 9807 contacto administradicón de airbnb contacto@gorent.mx
botonmenumovil
AIRBNB presentó un amparo legal ante las regulaciones impuestas por las autoridades de CDMX. Administracion de inmuebles en airbnb CDMX

AIRBNB presentó un amparo legal ante las regulaciones impuestas por las autoridades de CDMX

La gentrificación y la expansión de nómadas digitales está encareciendo enormemente la vida en muchas ciudades. En lugares de América Latina como México se presenta esta problemática, pues se calcula que 1.6 millones de estadounidenses están en este país, según datos del State Department.

A raíz de este fenómeno, ya se han presentado protestas, porque acusan a los nómadas digitales de llegar con altos salarios y causar el aumento en los precios de ventas y alquileres de inmuebles.

En este sentido, plataformas como AIRBNB se han visto afectadas, pues se suman a la oferta de alquileres, y no es una actividad que se limite a particulares, sino que muchas grandes empresas han comprado edificios enteros para introducirse en este negocio de rentas temporales.

Es así como el gobierno de México ha decidido imponer cierta regulación, pero AIRBNB ha decidido introducir un amparo para que no se implementen todas las normas.

En 2022, las autoridades de la ciudad firmaron un polémico acuerdo con AIRBNB y surgieron protestas alegando que la empresa contribuía al desplazamiento y la gentrificación.

Esto llevó al gobierno a entablar conversaciones con 10 ciudades de EE.UU. y Europa para conocer mejor las medidas adoptadas para regular los alquileres temporales. 

Entre otras disposiciones, el gobierno de la Ciudad de México limitó a 180 días cada año como tiempo máximo el alquiler de un espacio con destino vacacional. La iniciativa también prohíbe que las viviendas de carácter social y las reconstruidas con recursos públicos sean rentadas con este modelo temporal. 

Como respuesta, AIRBNB informó hace poco que presentó un amparo contra estas reformas que restringen los alquileres temporales en la CDMX. “Para continuar apoyando a la comunidad de anfitriones y en verdad promover una igualdad de oportunidades y condiciones a través de una regulación justa, Airbnb presentó una demanda de amparo en contra de la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su Reglamento”, indicó en un  comunicado la plataforma.

La empresa alega que «los individuos más afectados por restricciones como las que se han  impuesto son ciudadanos reales que dependen de las plataformas como AIRBNB para complementar sus ingresos al compartir sus espacios». 

En el amparo AIRBNB argumenta que estas regulaciones fueron desarrolladas sin considerar a todos los actores involucrados, afectando principalmente a los ciudadanos  locales que buscan obtener ingresos rentando sus viviendas.

Nos encargamos de TODO

  • Gestionar reservas
  • Gestionar limpieza y lavandería
  • Reponer artículos básicos
  • Recepción y comunicación con los huéspedes
  • Hacer la evaluación de su estancia
  • Definir precios inteligentes según la época del año
Go rent, nos ocupamos de todo lo relacionado a airbnb y tu propiedad
¿Cómo funciona?

Pide informes ahora

    logo pie
    dudas